3 de diciembre de 2005

Concentración 3-D: recuento de asistentes

Igual que la otra vez, voy a ir marcando el área que recuerdo de forma aproximada por los comentarios post-evento y luego los iré justificando (y corrigiendo, si se diese el caso) según me vayan llegando las imágenes. La hora que hemos tomado para el control de asistencia es la 13:00 (de forma aproximada), que es cuando Rajoy estaba leyendo el discurso.

El área que hemos elegido con el SIGPAC en esta ocasión es:

Recuento I

La elección de esos límites está justificado en las siguientes fotografías tomadas aproximadamente a las 13:00. Lo pongo en el sentido de las agujas del reloj:


Por lo tanto, teniendo una densidad de 4 personas/m2, se obtiene un total de 50.000 asistentes. Con 3 personas, la cifra total es de 37.500 personas.

Eso en una primera aproximación, porque Sol está lleno de obras y de ahí aún hay que quitar áreas (en una de las fotos de Preciados se ve un vallado enorme que no permite el paso de gente).

Bajo este artículo, las crónicas de lo acontecido.

Concentración 3-D: según RinzeWind

Preparativos 1Estaba yo tan tranquilamente vagueando el otro día cuando llega un mensaje de El Teleoperador a la lista de correo de conspiradores que quieren conquistar el Mundo El Manifestómetro. "A mover el culo, gandules", decía. Qué remedio, habría que volver a calzarse las pegatinas de la COPE que guardó Prosopopeyo de la otra vez.

Ayer estuvimos de previo, por la noche. Pudimos ver cómo ya se estaba colocando el escenario e intentamos encontrar buenos lugares para sacar fotos, pero la cosa no pintaba nada bien. Mucha obra, mucho mobiliario urbano, mucha tienda de dos plantas con las cristaleras tapadas.

Concentracion 2005-12-03--10.56.09Llego a las 10:40 a Ópera y me paro en la Unión Musical Española a comprar unas cuantas púas, para a continuación acudir al punto de encuentro. Por el camino me da tiempo a ver un poco cómo iba la cosa. A esa hora aún no había mucha gente; los pocos asistentes que habían madrugado se agolpaban pegados al vallado del escenario. Unos globos gigantes de colores daban un poco de alegría al asunto.

Desde el punto de encuentro nos vamos a un café en la calle Barcelona y decidimos dónde nos vamos a ir colocando. Me quedo con la parte de la calle Mayor y la calle Arenal. Salimos de allí y enfilamos hacia nuestros respectivos puestos, a eso de las 11:30.

En la salida de Metro que hay al lado de Arenal me encuentro con un curioso "dispositivo de embudo" que hace que la gente que sale tenga que pasar por un control; no sé si en el resto de las bocas habían puesto lo mismo.

Cruzo esa pequeña plaza hacia la calle Mayor y empiezo a oir vivas y aplausos. No puede ser, ¿qué ven mis maltrechos ojos? ¡Sí, es ella, sí que lo es! ¡Es Peranzaguirre!

Rinze y Espe

Tras el magno encuentro, comienzo a dar vueltas entre Arenal y Mayor para fotografiar los límites de la manifestación en esas calles. Una señora se queda mirando mi pegatina de la COPE y me grita: "¡Ahí la COPE! ¡Vamos a por todos, a por estos y a por los otros!" Me alejo como puedo antes de que su énfasis le lleve a intentar darme dos besos. No es la única anécdota que me trajo la pegatina. Cinco veces, cinco, se acercó gente a preguntarme dónde las repartían. Otro hombre me señaló la pegatina y me dijo: "Cuidado, que te están buscando". Otra señora me pregunta "¿Va a venir Federico?" !Demonios, señora, espero que no!, pienso para mis adentros. Veo pasar una bandera gigante de España.

Concentracion 2005-12-03--12.07.53Me doy una vuelta por Arenal y por fin encuentro lo que parecía imposible en un homenaje a la Constitución: El Pollo. Intenté seguir a la señora hasta el checkpoint Charlie que había más adelante, pero ella era de dimensiones reducidas y la perdí de vista antes de ver si la dejaban pasar.

Sube Rajoy al escenario. Lee un comunicado que podría haber firmado Zapatero y todo el mundo vuela de allí. Nos acercamos a curiosear a ver qué más podemos encontrar. Han retirado el vallado que rodeaba el escenario para que la gente se mueva más fácilmente. Encontramos una señora muy indignada porque había encontrado unos periodistas de TVE1 y les había dicho que el PSOE había pagado a ETA para el 11-M y que por eso ganó Zapatero las elecciones; por motivos que escapan a mi comprensión, no la dejaron terminar. Se ganó una caña a la mejor conspiración del día. Más adelante encontramos a un señor increpando a esos mismos periodistas. Al parecer, él prefiere que echen partidos de la selección. Hay gente pa tó. Incluso El Teleoperador se hizo una foto con Michavila.


(Este artículo se publica simultáneamente en Las penas del Agente Smith y en el Manifestómetro.)

Concentración 3-D: según La Fragua

...según La Fragua

Una señora con su pegatina anti-estatut (aunque la mani es 'a favor de la Constitución')(OPINIÓN) La famosa pegatina del "No a la Guerra" que usó la ciudadanía para oponerse a la invasión de Irak ha sido usurpada: Esta pegatina de "No al Estatut", se vendía a un euro en la concentración del PP.
Una persona las vendía. Esa persona estaba contratada para vender las pegatinas. Esa persona cobra un sueldo de nueve euros a la hora. Y el caso es que yo creo que las letras del "No a la Guerra" están registradas...



El discurso de Rajoy

El líder del PP ha estado bien. Ha dicho frases buenas, como ésta: "España no es una nación de naciones, sino una nación de personas". El PP ha conseguido interiorizar el discurso que debería defender el PSOE: muchas referencias a la ciudadanía, a los derechos, alejamiento del esencialismo, del etnicismo... Lo asombroso es que la militancia del PP lo acepta de buen grado, aunque claro, siempre hay gente que vive en el pasado.



A esta señora no le gustaba estar cara al sol, y se tapaba con esta octavilla. En ese momento Rajoy decía: "Nosotros no queremos remover el pasado...".

No era la única que añoraba la España de Franco (una España falsa y castellana, que no existe):



A pocos metros de la señora "Una grande y libre", otro manifestante se protegía del sol con un ejemplar de la Constitución:



Y, curiosamente, a poca distancia de todos ellos, ha cruzado este tipo con una camista de los "Países Catalanes": Se aprecia la silueta de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, etc....



Llama la atención ver cómo se enfrenta la idea de "Gran Cataluña" a la de "Gran España". También existe la "Gran Serbia", "Gran Rusia"... ideas del pasado, que todavía defienden algunos... Por cierto: nadie se dio cuenta de la presencia del sujeto en cuestión.

Por último hubo algún nostálgico de Suárez, uno de los valedores de la Constitución. Y nosotros que pensabamos que el CDS ya no existía...



(Sigue leyendo más datos sobre la Concentración en El Manifestómetro).

Concentración 3-D: según Prosopopeyo

...según El Palimpsesto

La mañana soleada, el cielo límpido y la campaña mediática invitaban a pensar que la convocatoria de hoy sería un éxito. Y así fue. La organización (el Partido Popular) esperaba que entre 10.000 y 20.000 personas acudieran a la cita, y según las primeras estimaciones del Manifestómetro han sobrepasado los 30.000, quizá 40.000. Un acto ideológicamente aseado, "de perfil bajo" (como se dice ahora), coronado con un discurso sencillo, razonable y nada crispado del líder del partido (esta vez sí), Mariano Rajoy. Si este fuera el tono y el discurso habituales, otro gallo nos cantaría. Llegó en coche, por cierto.

Pasadas las 11:30, tras desayunarnos nuestros cafelitos, nos encaminamos al teatro de operaciones para cumplir nuestra misión. Esta vez se prometía más compleja de lo normal, puesto que nuestros movimientos se verían limitados por numerosos inconvenientes: el personal estará parado, no desplazándose y los niños de NN.GG. (no es impertinencia; algunos tienen aún los dientes de leche) vigilarán todo el perímetro de la plaza, en número de hasta 200, impidiendo la entrada en la misma de "elementos incontrolados", con el inestimable apoyo de las fuerzas policiales.

Cuando nos dividíamos para cubrir nuestras áreas asignadas, a eso de las 11:40, el speaker hizo la primera toma de contacto con el público, tratando de animarlo, pero con poca convicción y escasos resultados. De vez en cuando seguiría intentándolo con frases que recordaban en tono e intención al clásico "¿Cómo están ustedes?" que popularizara Miliki, así hasta que empezó a dar paso a los lectores constitucionales. A la altura de la calle Alcalá, en esos momentos fluían numerosos manifestantes hacia Sol, recibiendo la bienvenida de una pantalla gigante. Un pequeño hombre de rasgos andinos me pregunta: "¿Esto es de Aznar o de Zapatero?". "De Aznar", respondí, y él puso cara de susto. "¿Eres de Aznar?". Sonrío y niego con la cabeza. "Yo también soy de Zapatero", apostilla desapareciendo entre la multitud.

Intento moverme desde la altura de la Calle Montera hacia la del Carmen y me veo atrapado. "El clásico cuello de botella previsible que un avezado reportero, curtido en mil manifestaciones, debería saber evitar", me digo. Allí me quedo, oprimido cual novato. Y no por el Estatut. No soy el único; también han cazado a un barrendero. A la altura del Oso y el Madroño, donde estaba situado uno de los principales Checkpoint Charlie de acceso, asisto a la tremenda bronca que uno de los voluntarios del PP le tira a los chiquillos que custodiaban ese paso (cerrado con vallas) por dejar entrar a la gente en el perímetro restringido. "¡Los del Metro, el Ayuntamiento, la Policía y el Partido han acordado que la gente tiene que seguir para arriba y no entrar por aquí!" le grita a un chiquillo. Si no es por ese abroncado chaval y su manga ancha, la cosa se hubiera puesto muy malita para el que suscribe. El crío, asustado, responde "Vale, pero yo no me quiero llevar más hostias de la gente" y se dispone a cerrar las vallas. A mis espaldas. Estoy dentro del corralito y respiro aliviado, puesto que dentro se está bastante más holgado.

El speaker, a eso de las 12:15, anuncia la llegada de Rajoy, le pide que siga dando guerra y que dé caña; la gente se anima. Todo muy tranquilo a mi alrededor, nadie canta ni grita consignas, sólo aplauden. Aparece a mis espaldas una larguísima bandera española que los organizadores tratan de llevar hacia el centro de la plaza, ayudados por la multitud, sin reparar en que hay obstáculos en el camino. Después de pasar sobre mí, unos hombres encaramados a un árbol son capturados contra el mismo por esa patriótica red de arrastre. A ambos lados los chicos de NN.GG. siguen avanzando, cada uno arrastrando un extremo. Así estuvieron durante 5 minutos, tirando y tirando de ambas puntas, hasta que el listo del grupo les avisó de lo inútil de sus esfuerzos, justo a tiempo de evitarles un trombo en las piernas a los caballeros.

Hasta casi y media no empezaría el acto, con la lectura del Preámbulo por parte de la Fúnez. Le sigue una chica del PP del País Vasco, quien se presenta en euskera: "A mí que me hablen en español" dice un anciano que tengo delante. Todos y cada uno de los lectores constitucionales se irá presentando ante la masa repitiendo sin ninguna naturalidad la misma frase: "Vengo de .... a apoyar la Constitución. Artículo X". Los artículos, bien escogidos para tratar de arrancar aplausos entre los manifestantes, partiendo del hecho de que un texto legal no es lo más marchoso del mundo que digamos. Gustarán especialmente las referencias a la indisoluble unidad de la nación y a la igualdad de todos los españoles. Cuando una murciana lee el vigésimo ("expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra") la multitud estalla, gritando "¡COPE! ¡COPE!".

Cuando empieza a hablar Rajoy la gente le grita varias veces "No estás solo", además del esperado "¡Presidente! ¡Presidente!". El discurso es un coñazo (todo el acto lo es, sin lemas, sin pancartas, sin chicha), soso y nada mitinero, con lo que opto por zafarme y huir, para hacer los controles fotográficos de rigor en mi zona: Carmen, Montera y Preciados. Es la 13:00. En Alcalá me topo con los Beatles y con uno de los damnificados por los controles en la aduana de pancartas. Me deja fotografiar su camiseta, con un lema completamente inocuo, y me cuenta bastante cabreado que le requisaron una pancarta de cuatro metros con ese mismo motivo y que ahora no aparecen donde deberían los que prometieron devolvérsela. En el coche de la COPE recogen firmas de apoyo para su causa, pero sólo por un rato. Aún así, la gente seguirá buscando tiempo después un papel de esos para echar un autógrafo.

Soso el acto, soso el líder, soso el post. (Pero el viejuno con el chándal del Madrí cagándose en el "59 minutos" que cazó Rinzewind bien vale el viaje). Eso sí, esta noche hay fiesta.

19 de noviembre de 2005

Entrevista a Prosopopeyo en Punto Radio

Acabamos de colgar la entrevista que le hicieron a Prosopopeyo con motivo del Manifestómetro en el Punto Blog del 15 de Noviembre. El archivo de audio se puede bajar de aquí: entrevista de Punto Radio.

Gracias también a Candela de los Dolores por dejarnos el archivo para descarga en otra parte.

14 de noviembre de 2005

Fotos en Panoramio

Eduardo Manchón ha subido algunas (darle a 'next') de nuestras fotos a Panoramio, organizadas por orden cronológico y lugar de exposición.

Si alguien se anima a seguir subiéndolas, adelante.

13 de noviembre de 2005

¿Habrá una cuarta?

Consideraciones previas

Hace mucho tiempo, en una lejana galaxia situada junto al edificio que alberga actualmente la redacción del periódico "La Razón" antes siquiera de que "La Razón" fuera, un niñato recibía un bofetón, en la puerta de clase, de manos de un profesor de religión. Carente de carácter como era, aquel profesor se había visto superado por las circunstancias en las que se encontraba (con un motín en clase cada 15 minutos) y se le escapó la mano. Literalmente. Nada más caer su mano sobre el moflete del insubordinado alumno se lanzó a rogarle su perdón, tan asustado como arrepentido. El crío, pasmado, se lo concedió.

Evidentemente el niñato era (¿era?) el que suscribe. Ayer volvieron a encontrarse, de camino a casa, en el mismo vagón del metro, de vuelta de la archiconocida manifestación. Como es natural los motivos que allí les reunieron eran bien dispares y aunque tuve a mi ex (profesor) tan cerca que casi me golpeaba con sus parabólicos pabellones auditivos no me atreví a decirle ni mu.

¿Qué les aporta a ustedes esta absurda y egocéntrica anécdota? Pues nada. Pero a mí me hizo recordar mis vivencias en ese absurdo del sistema educativo llamado "asignatura de Religión", reafirmándome en lo inútil que realmente es, incluso para el más católico de los padres, en la formación de sus hijos. De hecho, de todos mis recuerdos el más polémico y político sería cuando otro profesor de religión, que además era cura, nos preguntó a una compañera y a mi qué partido votaríamos; y tras sorprenderse por nuestra respuesta (adivinen) dijo, medio arrepintiéndose mientras las palabras salían de su boca: "Pues eso no está muy bien".

Con todas estas tonterías sólo quiero decir que la famosa asignatura no es, ni de lejos, lo que esperan o lo que temen de ella los "ideólogos" de cada "lado". Ni adoctrina a los niños, ni aprenden una mierda sobre el evangelio, ni sobre valores, ni sobre nada. De hecho, los verdaderos perjudicados de su (deseable) retirada, (supuesto) arrinconamiento o pérdida de relevancia (con la discutida ley) serían los niños, porque se quedarían sin un recreo "extra" semanal. Que es lo que es. Porque no me creo que la repercusión social de esta manifestación se deba a que a Rouco lo preocupe que los críos aprendan mejor las matemáticas o que a Esperanza Aguirre le quite el sueño la falta de cultura literaria de los niños.

Al grano

Como siempre, el primero en llegar; me doy una vueltecita para hacer tiempo por las instalaciones. En la Plaza de la Independencia (que así se llama la plaza que aloja a la Puerta de Alcalá) veo como los trabajadores de la COPE preparan las cuestiones técnicas junto a su coche: han apoyado contra un árbol, en vertical y a modo de escalera, una de las vallas de protección desde la que atan a las ramas unos cables. Una pareja de municipales se acerca a interesarse por el asunto, sin duda preocupados por la integridad del árbol. Me disponía a sacar la cámara de la mochila cuando la mirada de uno de los policías me recomienda seguir andando y a lo mío; yo, de natural cobarde, sigo sus indicaciones y me quedo sin el magnífico y demagógico documento: la policía de Gallardón tocándole las narices a los chicos de Losantos.

Una vez en el Cuartel General, tras descubrir que mis compañeros son tan amantes de la alta cocina como yo (cuatro hamburguesas cuatro) y terminar de atar los últimos cabos al plan, nos dedicamos a merodear en dirección al punto de partida, encontrándonos en primer término con la presidenta de la CECE, quien amablemente nos ofrece sus chucherías. A cambio de dinero. Ya saben que en estas concentraciones hay tantas huchas como accesorios gratuítos nos ofrecerán en la siguiente. A "El Teleoperador" se le salen los ojos de las cuencas al descubrir a Marilyn Manson retumbando en los bafles, los críos de la organización hinchan los globos para la mega-pancarta-voladora, nos cruzamos con saharauis que regresan de su manifestación (la Bardem y la Botella, frente a frente, rivalizan por ser la reina del manifestódromo nacional), con los de Nuevas Generaciones repartiendo sus cositas y con cientos de puestecillos (una caja de cartón boca abajo) que nos ofrecen más pegatinas y carteles. Una chica, del panfleto "Autogestión" (un clásico de estas cosas) le ofrece a Jeremías su producto: "Estamos difundiendo un periódico... por 80 céntimos" ¿Vendiendo entonces, no? Al llegar a Neptuno estamos forrados de arriba a abajo, camuflados como "comandos" con el kit completo, y silbando por nuestros pitos (otro regalito de los convocantes, que hasta tenía luz). Un speaker con más ganas que talento canta sin cesar una versión adaptada del "Carasclás": "Zapatín, Zapatán/ Con la Iglesia no se juega..." decía uno de los versos. Gorras del PP y banderas de España, a 10€ la unidad (de bandera, no de España).

Tras otra parada técnica (unos meos y cuatro pacharanes cuatro) nos despedimos de Rinzewind con lágrimas en los ojos. Eran las 16:45 y todavía no habían cerrado por completo el tráfico en la Glorieta ¿otra vez Gallardón poniendo palos en las ruedas? No, sencillamente es que no hacía la menor falta. A medio camino de Cibeles, Jeremías y el Teleoperador me suben a un alto y estrecho pedestal (lo justo para los pies), y cual escultural efebo de grecolatinos cánones asistiré inmóvil al paso de la comitiva, que arranca puntual. Familias numerosas, muchos carteles regalados por Hazte Oír, pero poco "ambientillo", y se lo dice uno que tiene el culo pelado de ver pasar monjas y visones. En el Paseo del Prado sólo una de las calzadas está llena de gente. Como ven, ni el césped de los márgenes estaba completamente ocupado. César Vidal, escritor feroz y líder de masas, en la primera cabecera, es aclamado vivamente. Responde con un gesto cariñoso, saludando a los lados, como ya le vimos hacer en Príncipe de Vergara. Déjà Vu, tras déjà vu, la manifestación marcha ante mis ojos más sosa de lo normal. Sólo el helicóptero de Telemadrid anima al personal. Primer canto unánime: "Zapatero, dimisión".

De pronto, empiezo a escuchar voces; la COPE, para más señas. Por un momento flaqueo, a punto de caer del caballo cual San Pablo ¿Ignacio Villa, hablándome a mí? ¡Oh, Señor! ¿Acaso soy digno merecedor de tan alta consideración? Mierda, que son los bafles. Conectan en directo con la COPE, que nos irá retransmitiendo a nosotros mismos lo que hacemos y cuántos somos. Surrealista sí, pero ¿han escuchado alguna vez esa emisora? La gente grita "Libertad, Libertad", ahogando con sus gritos el ruido de sus cadenas (metafóricas, suponemos). Si Rosa Parks resucitara, se sentaría en los autobuses del Foro de la Familia, pues es la segregación racial de hoy en día. Al parecer. Pasa ante mis ojos un viejo con una extraña bandera.

Son las 17:10, aparece en antena Federico Jiménez Losantos y el orgasmo es general (aunque los espermas no se encuentren con caca). Nos dice que el centro de Madrid está colapsado. Miro a mis espaldas, a los lados y me siento extraño. Algo así como si por megafonía, en un partido de fútbol, le dijeran al jugador "Te vas por la banda a toda velocidad, driblas al defensa, chutas y ¡GOL!" y el jugador mirara a su alrededor pensando: "Pero si soy el portero y aún no he sacado la pelota".

Una chica muy amable, cargada con carteles de Hazte Oír me ofrece uno. "Ya tengo", le digo sonriente, "en la mochila". "Pues sácalo que se vea" ella sonríe más y mejor. "Es que estoy aquí en equilibrio y...". No le valen mis excusas. Me da otro y desde entonces dejo de ser el efebo de antes para convertirme en el funámbulo-malabarista del Circo Mundial. La cámara para documentar, el móvil para coordinarme con los otros, la libretita para anotaciones, con su boli correspondiente y ahora el cartel. Un cantazo, además, porque estando tan expuesto se notaba más que tomaba notas y que no coreaba ni aplaudía. Solución: el pito en la boca y soplar de vez en cuando. Losantos dice que todo es muy pacífico y tranquilo, y que no ha habido incidentes gracias a que Bono no ha acudido. "Protestar, no es fascismo" gritan unos hombres. Son las 17:45 y la radio nos anuncia que la cabecera ya ha llegado a la Puerta de Alcalá. Salto de mi atalaya mientras unos críos corean "No a la LOE, engendro de masones" y echo a andar hacia Cibeles. Me coloco en mi sitio favorito, encaramado en la boca de metro de Banco de España y pasan por allí (a esa hora y en ese sitio se puede andar tranquilamente) dos chicos cogidos de la mano, con cierto aire reivindicativo en el gesto.

Unos viejos, apostados a mi lado me preguntan, señalando al gentío que inunda Alcalá: "¿Les queda mucho para llegar hasta aquí?". Les explico que esta manifestación es contra-natura, porque no va hacia Sol sino que lo evita. Decepcionados, abandonan la espera. Se hacen las 18:30 y la cosa está más muerta de lo que cabía esperar, por lo menos por este "reportero", que no es dicharachero pero que ha visto atacar naves en llamas más allá de Orión y curas octogenarios gritar por la libertad de credo. Desde lo que alcanzo a ver, la zona del escenario, en la Puerta de Alcalá, es una fiesta: Coti, José Luis Perales, banderas ondeándose animadamente... Me reúno con los compañeros de aventura y compartimos anécdotas, imágenes y satisfacción. No hemos hecho nada del otro mundo, pero hemos hecho lo que teníamos planeado y ha salido bien.

La única nota negativa que me llevo conmigo es que hayamos montado esto en la más sosa de las tres grandes manifestaciones recientes de la derecha en nuestro país ¿Habrá una cuarta, dado que van perdiendo poder de convocatoria? Ojalá sí, con buena gente y algo de voluntad se hacen muy entretenidas.

Yo también estuve allí (pero que me descuenten, por favor)

Si los reporteros de los medios de comunicación no cuentan a la hora de contabilizar los asistentes a una manifestación, los bloggers que van a cubrirla tampoco deberían contar. Por eso, exijo que, para empezar, descuenten nuestro metro cuadrado de asistencia (que somo 4 personas para dicho espacio, o sea, lo que entra).

Pero claro, todo depende de cómo quieras contar, porque en la manifestación había personas que ocupaban ellas solas un metro cuadrado. Digo yo que es más cómodo que compartirlo con otras cuatro sudorosas personas.

Ésta ocupaba un m2 ella sola

El caso es que acudimos, a la una de la tarde -algo pronto para mí, pero bueno- al VIPS de la calle Alcalá. Llegué el último y me encontré con una organización sin precedentes: prosopopeyo había preparado un mapa plastificado sobre el que montar nuestro asalto subversivo. Por supuesto, como suele pasar con estas cosas, lo usamos lo justo.

Preferimos ir a explorar el recorrido. Con la banda sonora de Marilyn Manson, como cuentan El Teleoperador y Chema, , nos fuimos encontrando con escenarios y coches de la COPE. Nada que no esperásemos.

Al comenzar la mani, nos separamos. Me tocó quedarme en Cibeles y decidí encaramarme a una valla de piedra. Allí me encontré con un simpático señor con el que mantuve una agradable conversación:

- ¿Qué, caballero, dice la radio cuántos somos?
- No dicen nada, pero da igual, luego la caraculo dirá lo que quiera.
- ¿Quién es la caraculo [juro que lo pregunté con cara de perplejidad]?
- Sí hombre, la marimacho...
- ¿Quién, quién?
- Coño, la vicepresidenta.


Logré escapar de un salto...

Ahora bien, nada superó la emoción de ver cómo la gente jaleaba y aplaudía al escritor más prolífico en lengua hispana, César Vidal. No tengo imágenes, pero os aseguro que saludaba como los reyes, aunque sin el dedo.

(Imagen cedida por prosopopeyo)

Me costó recuperarme, pero lo hice al ver pasar a un ogro y a algunos repetidores, capirotes de castigo incluidos:

Estas dos han suspendido...

Menos mal que por allí había unos servicios de seguridad bien pertrechados. Si no hubiese sido por ellos, seguro que algún incívico alborotador hubiese reventado la manifestación.

Aparte de todos los obsequios gratuitos de los organizadores, que los daban sin mirar a quién, la colección de pancartas, carteles y banderas estaba bastante bien. Saqué fotos de los que pude, porque una insistente señora no paraba de preguntar "si había visto pasar a Rajoy". No, señora, Rajoy no ha pasado. Eso sí, si tengo que elegir, me quedo con la gorra 'Yo no amo a ZP' y, por supuesto, con el coro de niños cantores:

Los niños cantores

El caso es que, con tanta cámara, debieron de confundirnos con periodistas o algo así. De la COPE, exactamente, porque una señora vino a informarnos de que aquella mañana, en el VIPS, "se había agotado El Mundo". Noticia de primera plana. Tranquila, señora, que avisamos para que parasen las rotativas... lo malo es que nos colgaron.

Sobre las 19.00, decidimos reunirnos para intentar un asalto final a los coches oficiales, localizados por El Teleoperador, pero nos pudo el cansancio y, tras avistar a las monjas-espectro (que luego no lo eran), decidimos marcharnos (no sin antes hacernos la foto de rigor) y desear suerte a nuestro relevo, o sea, los servicios de limpieza:

Van a tener trabajo esta noche

Eso sí, nos llevamos un último susto, culpa de César (un amigo), que se puso a gritar por la calle que la Cristina Chichi era una gorda que ocupaba ella sola media manifestación. Una señora le dio una lección de educación... y le acompañó del brazo durante unos metros, para escarnio y mofa de todos ;)

(César desmiente esta versión y asegura que él sólo decía que Cristina ocupaba mucho, y que la vieja le dijo que tendría que haber más Cristinas porque le echaba narices... Dice tamién que no le dio ninguna lección. Transmito sus palabras)

Y, que no se me olvide, El Teleoperador no va a estas manifestaciones por hacer la gracia, sino para intentar follar con la más pija del lugar. Le pone arrastrarlas por el fango. Vamos, que ni Valmont.

PD: Todas las fotos que hice están aquí.

El por qué del Manifestómetro y crónica de lo acontecido en su estreno

A estas alturas más o menos ya es conocido el Manifestómetro. Voy a intentar explicar un poco mis motivos para hacer esto, desde el principio.

Hace tiempo escribí sobre un artículo de Wired que hablaba acerca del asunto del periodismo ciudadano. Dicho artículo contenía una frase que no me terminó de parecer correcta del todo:


The pros still have one thing most amateurs don’t: resources.


Pero resulta que una persona cualquiera que de repente sienta una inquietud especial por cubrir un evento tiene a su disposición una enorme base de datos para documentarse, un archivo de imágenes, un archivo de vídeos y un sistema de edición y publicación. ¿Qué más hacía falta?

Ganas.

Me llamaron mucho la atención las crónicas de El Palimpsesto de un par de manifestaciones (como aquella mítica a favor de la familia). Así que, en previsión de que iba a haber movidas con el tema de la LOE, le escribí y le dije que podíamos hacer lo mismo que había hecho él, pero juntándonos unos cuantos. Y ya aprovechando podíamos distribuirnos estratégicamente y realizar un conteo de cuánta gente había presente. Y además publicar el método que hemos utilizado para contar y acompañarlo de fotografías.

La cosa fue tomando cuerpo y al final nos juntamos Jeremías de Así no son las cosas, El Teleoperador, Prosopopeyo y yo. Esos presencialmente, porque a Antonio Fraguas le tocó currar pero estuvo al pie del cañón narrando lo que iba diciendo la COPE. Mención de honor a otro par de bloggers que mostraron interés pero que no pudieron estar en Madrid: Mao de Ajopringue y Algernón de La Cosa Húmeda.

En un principio yo iba un poco estrecho de miras (cosa bastante frecuente en mí) y pretendía crear algo tipo cobertura12n.blogspot.com. Pero Toño Fraguas dijo:


Y digo yo... ¿no sería mejor crear un blog colectivo ya pa siempre?

Algo así como "manifestablog.blogspot.com" o "elmanifestometro.blogspot.com".


Dicho y hecho: nació el Manifestómetro. Esa misma tarde Prosopopeyo creó el blog en Blogspot y lo manoseamos un poquito para adecentarlo (comentarios de Haloscan, estadísticas de StatCounter, licencia Creative Commons.) Ahora lo único que faltaba era llenarlo.

El trabajo sucio

PreparativosRealmente la cosa empezó de verdad hace unas cuantas semanas, cuando Prosopopeyo, El Teleoperador y yo nos juntamos un domingo por el centro para mirar más o menos qué podíamos hacer. Realmente no llegamos a concretar mucho, pero vimos que el asunto molaba y tenía chicha.

La imagen de aquí al lado la tomé para la posteridad. El mapa lo trajo Prosopopeyo.

Manifestación 12-N 2005-11-12--13.02.58Ayer, a eso de la 13:00, decidimos establecer el cuartel general en el VIPS que hay en Alcalá 57.

He de reconocer que en mi vida había visto tantas familias numerosas en un VIPS. Las sillas especiales para niños pequeños se agotaron antes de las 14:00.

Como habíamos cogido un sitio estratégicamente situado al lado de la ventana, podíamos ver gente pasando mientras íbamos mirando qué íbamos a hacer. Llegamos a ver personas portando la bandera de Palestina y pegatinas de la COPE, a la vez.

A los lados del recorrido de la manifestación habían dispuesto unos altavoces donde, sin avisar a nadie ni nada, y seguramente sin llevar licencia del Ministerio de Sanidad, conectaron con la COPE. Pero eso es anecdótico. Lo importante de verdad es con qué hicieron las pruebas de sonido. Peguen la oreja, a ver si lo adivinan (descarga directa).

Manifestación 12-N 2005-11-12--15.18.22Esto lo vimos mientras íbamos haciendo el recorrido que luego llevaría la protesta para buscar buenos sitios en los que situarnos y hacer las fotos. Como se puede ver en la imagen de aquí a la izquierda, íbamos perfectamente camuflados. Incluso llegamos a pasar por los estudios de la COPE para ver si nos daban pegatinas de las suyas, que estaban muy cotizadas, pero no hubo suerte.

Manifestación 12-N 2005-11-12--16.44.30Yo me pedí el final de la manifestación, que estaba un poco más allá de Neptuno. En un principio me quedé al lado de la fuente, entre la multitud, que estaba muy tranquila. Como mucho algún niño se llevaba una bronca por pegar a sus hermanas o algún bebé rompía a llorar; pura anéctoda. La catarsis se produjo cuando nos sobrevoló el helicóptero de Telemadrid, un cuarto de hora antes de que aquello empezase. Y sin embargo no he visto imágenes aéreas de la zona (si alguien las ve, que me deje un comentario).

Y el resto fue una manifestación bastante anodina. Mucho carrito de bebé, mucho crío jugando por el césped, mucha bandera de España (supongo que porque luego jugaba la selección). He dejado un set en Flickr con lo que me ha parecido más relevante, iré subiendo más imágenes a lo largo de la mañana.

Próximamente, más crónicas en el Manifestómetro.

Actualización: Me había dejado en el tintero el Ensayo General de Cánticos y Consignas que grabé con la cámara de vídeo (enlace en YouTube, descarga directa). Solamente pude grabar un par de estrofas porque el tiempo apremiaba para encontrar sitio, pero para hacerse una idea, bien vale.

12 de noviembre de 2005

Da igual, van a ser dos millones...

Son las 12.27 de la madrugada del viernes al sábado. Lo digo desde ya. Mañana, el titular de la COPE y el de hazteoir.org va a ser el mismo... ¡2 Millones de personas en la manifestacion contra la LOE! Independientemente de cuanta gente acuda, ese va a ser el titular. Ya está incluso escrito...

Qué más da los que hayan sido, si las cifras ya estaban decididas de antemano. Lo dicen en Cationlandia, y sólo han fallado por medio millón de personas. Casi ná.

Kit del Perfecto Manifestante

Kit Del Perfecto Manifestante

Si por organización fuese, está manifestación se merecería estar entre las mejores de la historia. Pinchad, pinchad para ver todos los regalos que he recopilado durante la tarde.

Si queréis detalles, en los comentarios :D

Primera estimación de asistencia a la manifestación

Tomo el testigo de Toño tras su excelente cobertura de medios y voy a poner nuestra estimación de cuánta gente ha asistido a esta manifestación. Ahora mismo el cálculo lo estoy realizando grosso modo puesto que aún no tengo todas las imágenes que justifican que el área que he seleccionado es realmente el que había ocupado por gente (aproximadamente). Según vaya recibiendo esas imágenes y pueda crear una línea temporal iré actualizando este artículo.

Pero de momento, al turrón. El área ocupada por la gente era, de forma muy generosa, esta:

Área ocupada en la manifestación (1ª estimación)

Gracias a nuestro Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por proporcionarnos SIGPAC.

Con este área ocupada, se obtienen 4.97 hectáreas (que, según se vayan afinando los cálculos, serán menos). 4.97 ha = 49700 m2.

Conociendo el espacio ocupado, y suponiendo una densidad de 4 personas/m2 se obtiene un total de:

198800 asistentes.

Si consideramos que en las zonas donde más follón había (Cibeles, principalmente) la gente estaba más apiñada, y utilizando por tanto la cifra de 5 personas/m2, la cifra queda en

248500 asistentes

Justificación del área elegida:

A las 17:57, El Teleoperador estaba tras la puerta de Alcalá:

09 - Tras la Pta. Alcalá

Yo estaba más allá de Neptuno, a la altura del Ministerio de Sanidad aproximadamente:

Manifestación 12-N 2005-11-12--17.49.23

Nadie en el paseo, goteo de gente en el carril izquierdo. En el carril derecho a las 17:47 había poca animación a la altura del ministerio:

Manifestación 12-N 2005-11-12--17.47.18

Prosopopeyo andaba encaramado a un semáforo en Cibeles:

PB120489

Jeremías también rondaba por allí, pero al otro lado:

Cibeles

PD: Para evitarnos tener que hacer la prueba física... ¿alguién sabe si es posible meter unas 15 o 20 personas en un metro cuadrado? Gracias.

Actualización: Tenemos las imágenes de la manifestación según la COPE:

Castellers

La mani anti-LOE en directo en EL MANIFESTÓMETRO



16:00 horas: Ya hay una cifra oficial y eso que la cosa no ha empezado. La cadena COPE, la radio de la Conferencia Episcopal, apuesta porque más de un millón de personas asistirán a la manifestación contra la reforma educativa del Gobierno.

Éste es el relato, comentado, de la cobertura radiofónica de la marcha.

La cosa arranca a las 17.00 horas desde la Plaza de Neptuno en Madrid, pero la COPE ya ha empezado a "informar" desde antes...


Ignacio Villa y una treintena de profesionales, darán su versión de la manifestación...

16:02 horas: "Un millón de personas va a salir a la calle con razones más que suficientes para oponerse a una ley que ataca a los derechos de los padres para elegir la educación de sus hijos".

Esto lo dice el "periodista" del boletín de las 16.00. Esto es lo que la COPE entiende por "información".

16:29 horas: Los "enviados especiales" del Manifestómetro envían una foto vía móvil de las pegatinas en defensa de la COPE que se reparten en la manifestación minutos antes de su comienzo:



17:00 horas: "La educación en Libertad, un derecho para todos" éste es lema del programa especial de la COPE.

Habla Ignacio Villa: Este es "un programa a favor de la libertad de educación" que seguriá la manifestación contra la "ley socialista" de educación.

Anuncia que en pocos minutos se incorporará, sí amigos, Federico Jiménez Losantos.

17:05 horas: Villa: "Estamos viendo imágenes espectaculares en Popular TV y Telemadrid".

"La gente llega desde Neptuno hasta Atocha y la carrera de San Jerónimo". Afirma Olga, una reportera. "La gente quiere poder elegir que su hijos estudien religión".

17.09: Otro reportero, José Luis, "informa" con gran objetividad: Es una "protesta de hondo calado moral contra una ley que atenta contra la libertad de educación, la más preciosa de todas nuestras libertades"

17:10: Comienza a hablar Losantos: "La sociedad civil está hasta las narices de que este Gobierno de ignorantes se empeñe en convertirnos a nosotros en ignorantes".

"También es una protesta nacional, porque todas las banderas nacionales que se ven son una protesta contra ese despiezamiento en 17 sistemas educativos."

"Quieren una sociedad de borregos llenos de colesterol, pero en las granjas hay rebeliones".

17:15: Nueva imagen obtenida por el Manifestómetro:


.... hay mucha gente... pero parece que también hay mucho hueco...

17.21. La ex ministra de Educación del PP, Pilar del Castillo, dice que la asistencia sólo es comparable a la manifestación posterior al 23-F.

Losantos responde: "Claro, porque éste es el segundo intento en un cuarto de siglo de acabar con el régimen constitucional"

17: 31: Losantos: "Como no está Bono, pues no hay ningún incidente".

17:33: Villa: Mañana el diario El País habrá parcelado el recorrido.

Losantos: Sacarán una manifestación del Sindicato de Estudiantes de hace dos años, con Miriam Muncio [ex secretaria general], que no sé si habrá conseguido terminar algo, igual que Montilla....

Villa: Hay tantas banderas españolas porque los españoles somos conscientes de que estamos en un paso atrás en las libertades.

17: 36: Losantos: Hay tantas banderas porque se está liquidando la nación. Este Gobierno va a cargarse el juguete que tanto le costó a Recaredo. Ahora se quieren cargar la Unidad de España acuñada desde hace siglos...

17.41: Losantos: "Desde el año 31 no recuerdo un apoyo explícito a los Obispos con pancartas en la calle".

17.42: Habla Ana Pastor, ex ministra de Sanidad del PP, que dice que no se puede mover de la cantidad de gente que hay.

17.43: Losantos: Ahora vemos a César Vidal recibiendo las aclamaciones de la gente.

17. 54: Habla Luis Peral, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid. "Si a un padre no se le deja elegir la educación que quiere para sus hijos, estamos creando un futuro muy peligroso para nuestros hijos".

¿UN MILLÓN Y MEDIO DE ASISTENTES?

17:58: Primera estimación oficial de la COMUNIDAD de MADRID: Un millón y medio de personas.

17.59: Losantos: "Es la manifestación más importante de la Historia moderna de España".

Actualización: y la mitad de la plaza de Neptuno con muy poca gente (la otra mitad estaba llena con la gente que aún quedaba por detrás, en el único carril del Paseo del Prado que ocupaban).

Manifestación 12-N 2005-11-12--18.08.02


18:00: Habla Esperanza Aguirre: Se le oye fatal, con eco y ruidos como de ovnis. Parece que dice: "Será imposible garantizar una mínima calidad de la enseñanza", "habrá 17 sistemas educativos".


Nueva foto de los enviados del Manifestódromo.

18:02, Losantos: La COPE y la Conferencia Episcopal están en el lugar en el que les han puesto, porque cuando se ataca al individuo, a la libertad, a la familia y a las bases de la nación, uno tiene que reaccionar.

18:05 Habla Ángel Acebes: "Quien ha convocado esta manifestación ha llevado más de tres millones de firmas a La Moncloa y se han negado a recibirles" Y han recurrido a la calle, que yo siempre he creido que es un instrumento democrático y oportuno . "Ha habido, Federico, una enorme manipulación".

18:08 Acebes: He visto unas declaraciones de Montilla metiéndose con la COPE ¿Pero todavía no ha dimitido este individuo? "Ya tenía que haber sido dimitido (sic)".

Losantos: "Con la ayuda de Pasqual, la Esquerra y los héroes de Perpiñán conseguirá devolver los mil millones que debe"

18:12 Habla Alberto Recarte: "Esta manifestación contrasta con las que estaban en contra de la guerra de Irak, que eran unas manifestaciones llenas de violencia".

Imagen enviada a las 18.07


Los claros en Cibeles son evidentes....


18:16 Habla el Obispo de Segorbe-Castellón: "Estoy aquí con la familia española" "No enseñar Religión en la Escuela es reducir a la persona".

18: 17 Habla el "periodista" y eurodiputado del PP Luis Herrero. También la periodista Cristina López Schlichting . Se quejan de que el recorrido asignado se les ha quedado pequeño y la gente está agobiada. "He tenido que ir con gafas oscuras porque la gente agradecía muchísimo lo de COPE" "La gente se ponía incluso pegatinas sucias del suelo".

Actualización: sí, terriblemente agobiante. Imagen de ese preciso instante (tenían la COPE puesta en megafonía y precisamente oí lo de la gente agobiada):

Manifestación 12-N 2005-11-12--18.16.30

Sobre lo de las pegatinas sucias del suelo, ya les vale. Anda que no había pegatinas y folletos por ahí sin coger. Vamos, como si hubiesen preparado material para mucha más gente:

Manifestación 12-N 2005-11-12--17.31.30Manifestación 12-N 2005-11-12--17.33.44

18.22 "Ningún medio de comunicación está haciendo el menor caso" Críticas contra Telemadrid porque ha suspendio la emisión durante los discursos.

18.25 Losantos: "LibertadDigital es el primer medio que ya habla de un millón y medio de personas".

"Ha sido una manifestación angélica: no ha habido un grito de odio, no ha habido un grito de rencor..."

Herrero: "Me he encontrado a Álvarez del Manzano con un jersey, como un ciudadano más..."

18.27: Habla Álvarez del Manzano "el mejor alcalde de Madrid tras Carlos III", según Losantos...

Manzano: "Es la tercera manifestación en los últimos tiempos en la que no ha habido ninguna incidencia". "Si no se ejerce alguna mayor presión sobre el Gobierno, no nos va a escuchar".

Villa. "Este no es un Gobierno débil, es el promotor de la violencia, de la desunión de España".

18.30 Manzano: "Esta ley está haciendo que nuestro chavales no puedan competir con jóvenes alemanes o belgas"...

Losantos: "... y a este paso ni con los marroquíes".

18.31 Cristina: "Ningún medio televisivo lo está dando más que esta pequeña televisión que tenemos nosotros (PopularTV). En telemadrid están dando una película". (El Sargento Bilco")

18.32 Manzano: "Hay un programa en TVE que se llama Made in China en el que están haciendo burla de la manifestación".

Cristina: "No me lo puedo creer..."

18.33 Habla Jaime Mayor Oreja: "Hay más gente que en las anteriores manifestaciones, aquí no hay odio ni intolerancia". "Si esto continúa así, aunque no haya televisiones, estos movimientos sociales son imparables".

DOS MILLONES PERSONAS EN LA CALLE, según la organización.

18.36 Datos de asistencia según la organización de la marcha: Dos millones de personas.

18.39: Dice un periodista a pie de calle: "Nuestra compañera Marisela Álvarez, presentadora de PopularTV, ex miss mundo y madre de familia leerá el manifiesto final".

1.524.000 ASISTENTES, según la Comunidad de Madrid.

18.44: 1.524.000 asistentes. Alfredo Prada, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, da los datos de los "Técnicos en proteccion ciudadana".


Foto enviada a las 18.44,
(cuando Losantos dice que hay gente en Neptuno que no se puede mover...)


Actualización: realmente sí había gente en Neptuno que no se movía, pero sólo por uno de los lados de la plaza, porque solamente uno de los carriles del Paseo del Prado estaba ocupado. Ni el otro carril ni el propio Paseo formaban parte de la manifestación.

18.46: Losantos: "Pues nos cuentan, señor Prada, que todavía hay gente en Neptuno que no ha podido salir..."

282.500 METROS CUADRADOS MEDIDOS

18.47 Prada: "Yo he estado en un metro cuadrado en el que había diez personas, así que el número podría aumentar". Hemos medido una superficie para realizar los cálculos de 282.500 metros cuadrados.

Losantos: "Señor Prada, una mala noticia, ninguna televisión lo está dando, ni Telemadrid..."
Prada: "Es que de noche no puede volar el helicóptero"
Losantos: Pues PopularTV lo está dando con una cámara fija, pero claro, en Telemadrid venía el Sargento Bilko... que va a ser el próximo ministro de Defensa.

18.49. Un periodista: "Según fuentes de la Conferencia Episcopal han sido seis los obispos que han asistido: Cartagena-Murcia, Jaca-Huesca, Granada, Madrid, Valencia y Toledo.

18:52: Losantos: "En esta manifestación caben varias veces todos los votantes de Esquerra Republicana".

18: 57: Críticas contra Iñaki Gabilondo, al que llaman "Sor Iñaki de Calcuta".

Losantos: "La única emisora que ha cultivado el odio contra un Gobierno legítimo es la Ser"

Cristina: "Gabilondo lleva días usando un lenguaje guerracivilista, es una llamada a la violencia..."

19:01: Lectura del manifiesto final.

407.000 ASISTENTES

19:38: La Delegación del Gobierno cifra en 407.000 el número de asistentes...

Manifa contra la LOE


Sí, mañana es de nuevo el día. Manifestación contra la LOE y, otra vez, con el apoyo de los señores obispos. Por supuesto, también estará allí HazteOir, que ha organizado un buen número de viajes para atraer gente y ha colaborado en la preparación de unas consignas que... bueno... que son consignas al uso. O sea, contra ZP. Por ejemplo:

- Con esta gente el cole no es decente.
- No está en mi lista la educación marxista.
- Yo no quiero que me eduque Zapatero.
- Religión de asignatura y LOE a la basura.


Confío en que los manifestantes tengan un poquito de imaginación.

Una manifestación variada, en la que cada grupo expone sus motivos. Entre ellos está que la LOE contribuye a la ruptura de España. Así de dura es la educación: en vez de unir, divide. Cosas del directo. Aunque, para dar una idea general, también han sacado un manifiesto cuyo último punto está bien claro: "Se vulnera el derecho constitucional de los padres a elegir la formación moral de sus hijos". Pues eso.

Aunque, como suele pasar, lo mejor está en los foros. Revisadlos. Sin miedo.

Aunque, para mí, lo mejor es el cartel, ya que explica cuándo y dónde, cosa que me voy a ahorrar poniendo la imagen:


Por lo visto, dicen que el Gobierno desvía la atención de la educación centrando el debate en la religión. No es mi caso. Por eso, mañana estaré allí, con unos amigos, cubriendo el recorrido y velando por el interés educacional de todos los españoles.

Y si llueve, pues un paraguas y a correr.

11 de noviembre de 2005

Desolación entre los convocantes
de la mani del 12-N:


Mañana los obispos y otra gente conservadora se manifiestan en Madrid contra la reforma educativa del Gobierno...

Mañana, además, la blogosfera hispánica alumbrará una nueva criatura... permanezcan atentos a sus monitores...